Como moverse:
Si tenéis pensado viajar a Berlín, es IMPRESCINDIBLE poseer un mapa del metro:
Nunca en mi vida he cogido tanto un transporte publico... La verdad es que es indispensable ir en el metro, ya que estamos hablando de una ciudad bastante grande (también hay que decir que es prácticamente plana en su totalidad). Por lo que he podido ver por allí, una bici también puede ser una opción muy recomendable, por lo ya comentado de la llanura del terreno, y por el hecho de que las bicis tienen prioridad sobre los coches.
Si vais a escoger el metro, yo optaría por los billetes de 24h, ya que solo tienes que comprarlo y validarlo una vez, y así te olvidas durante todo el día. Allí no existe una T10, solo una de 4 viajes. O si vais en grupo (de hasta 5) también están bien las tarjetas de grupo (de 24 o 48 h). Por mi experiencia, lo adecuado es adquirir las tarjetas AB, y en caso de tener que ir mas lejos, adquirir un complemento al billete para la zona C (1.5€).
Consejos:
Como consejo deciros que el metro es muy lioso, incluso para la gente de allí. Tened paciencia, y tomároslo con calma.
Al llegar allí, para ir hasta el centro, sacar un billete ABC, y no deis mas vueltas a la maquina, ya que sacar los billetes por paradas es muy complicado, y se hacen unas colas muy largas.
Que visitar:
Como ya sabréis si habéis buscado algo de información sobre Berlín, hay algunas cosas de obligatoria visita:
![]() | |
Plaza Alexanderplatz |
![]() |
Puerta de Brandenburgo |
![]() |
Reichstag |
![]() |
Monumento Holocausto |
![]() |
Muro de Berlín |
Otra visita que recomiendo, es a un edificio que en su día perteneció a las SS, y que ahora esta okupado por artistas sin hogar, donde se pueden ver cosas muy interesantes, este edificio es Tacheles.
Consejos:
Si queréis visitar la cúpula del Reichstag (de Normand Foster), tenéis que hacer una reserva por Internet un par de días antes, sino ya os podéis olvidar.
Como ya aconseje en Dublín, aconsejo los tours de NewEurope, y especialmente en una ciudad como esta, donde hay muchisima historia, que nos irán explicando durante el tour de más de 3 horas.
Yo os aconsejo no subir a la torre de televisión, ya que esta muy llena de gente, y la vista desde las ventanas está muy limitada por los marcos. No vale la pena pagar 11€ y hacer tanta cola. Yo creo que mejor visitar la cúpula del Reichstag, o subir al capitel de la catedral.
Nosotros teníamos muchas ganas de ir a visitar uno de los campos de concentración más importantes cerca de Berlín, Sachsenhausen, pero como solo fuimos 3 días, y las visitas al mismo duran mas de 5h, no tuvimos tiempo... una lastima. Yo creo que es una visita obligada, aunque recuerda hechos muy duros, pero precisamente por eso, se tiene que visitar.
![]() |
Sachsenhausen |
Donde comer:
Allí nos aconsejaron el restaurante Maximilians, en la zona de Checkpoint Charlie, que es de comida típica de allí, y esta muy bien, tanto de precio como de calidad.
Además no dejéis de probar sus famosos currywurst, o los kebbabs de allí, que son realmente buenos!!
Por cierto, allí es normal ir bebiendo birra por la calle, así que, adaptaros al entorno...
![]() |
currywurst |
Resumen:
No esperéis encontrar una ciudad en auge económico, supermodernista, y con muchos monumentos que visitar. Es una ciudad bonita, con costumbres curiosas, y muy rica en historia y cultura. Como ya he dicho, es una ciudad con un rollo alternativo que la hace muy curiosa.Y pensar que estas visitando determinados sitios, como el muro de Berlín, donde no hace mucho tiempo han pasado tantas cosas, pone los pelos de punta.
Si tenéis pensado viajar a Berlín, y queréis preguntarme algo, soy todo oídos!
¡¡Espero que os sirva el blog, y buen viaje!!
Podéis ver algunas de las fotos tomadas durante nuestro viaje a Berlín en Imatges by Kazbe.